7 consejos de nutrición para un desayuno saludable
Nutrición: Son muchas las personas que apenas desayunan o lo hacen de manera insuficiente y es más preocupante en el caso de los niños. Todo esto sucede a pesar de las recomendaciones que se siempre se dan.
Con el fin de reivindicar su importancia y así, hacerlo de la manera adecuada, aquí te damos consejos sumamente importantes:
NO TE PUEDES PERDER : 5 TIPOS DE EJERCICIOS QUE PUEDES ENTRENAR EN CASA
1.- Entre el 20% y 25% de la energía total que necesitamos a diario nos lo proporciona el desayuno.
2.- Para empezar el día con buen ánimo, vitalidad y sentido del humor es fundamental retomar la costumbre de desayunar correctamente.
3.- Un buen desayuno debe contener nutrientes básicos como hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra que ayudan a mejorar nuestro organismo y nos aportan la energía diaria para afrontar la jornada.
4.- Los alimentos que no pueden faltar en un buen desayuno son los lácteos, aceites de oliva, pan, cereales, zumos de frutas, fruta y frutos secos.
5.- Ten presente que el desayuno es fundamental dentro de una buena alimentación, sin embargo, es aún más importante durante la infancia, la adolescencia, el embarazado y la lactancia.
6.- El desayuno es el alimento más importante debido a que es el combustible energético que permite a nuestro cuerpo su puesta en marcha, aumentando nuestro rendimiento físico e intelectual, y facilitando la concentración y la memoria.
TAMBIÉN PUEDES LEER: 7 CONSEJOS PARA TU DEFINICIÓN CORPORAL | FITNESS MCKELA
7.- Desayunar bien nos permite obtener una correcta distribución de las calorías a lo largo del día, ayudando a mantener un peso adecuado y mejorando la calidad de la alimentación.
Si te gustó nuestro artículo, dale me gusta y compartelo en tus redes sociales. Mckela, moda femenina para la mujer de hoy. Nuestras redes sociales Mckela Facebook | Mckela Twitter | Mckela Pinterest
Moda | Outfits | Primavera | Verano | Mckela | Tips | Tips de moda | Outfits de Moda | Fitness | Nutrición